Tecnología y sostenibilidad se unieron en el Tech for Good

Volver

El evento Tech for Good se convirtió en un punto de encuentro clave para la innovación con impacto positivo, reuniendo a emprendedores, académicos, empresas e instituciones comprometidas con la sostenibilidad. Fue una jornada cargada de ideas, inspiración y colaboraciones que sentaron las bases para un futuro más verde y responsable.
Startups que transforman

El programa inició con un panel de emprendedores que están redefiniendo el panorama del Tech for Good. Giannina Honorio (Incluedu) y Pipo Reiser (Sinba) compartieron sus experiencias y desafíos en el camino del emprendimiento sostenible, en una conversación moderada por Andrea Monges. Ambos demostraron que no se trata solo de modelos de negocio, sino de soluciones reales para problemas urgentes.

Inspiración TEDx

La visión de futuro llegó de la mano de Ricardo Rodríguez, de Hoppnic, con su charla “Tecnologías Emergentes para un Futuro Sostenible”. Una exposición que permitió reflexionar sobre el rol de la tecnología como motor de cambio en los próximos años.

La fuerza de la academia

El ámbito académico también tuvo un rol central. Representantes de universidades líderes como PUCP, ESAN y UNI mostraron cómo están formando a la próxima generación de líderes en Climate Tech. Participaron José Fiestas (Nexum PUCP), Álvaro Echevarría (Innova ESAN) y Ricardo Olivera (Startup UNI), en un panel moderado por Gisella Girón.

Regulación y acción

La conversación avanzó hacia los aspectos normativos y de inversión, con un diálogo enriquecedor entre Mariella del Barco (Universidad de Lima) y Mayra Arauco (Universidad ESAN), bajo la moderación de Frank Valverde (Cámara Verde Perú). Se destacó la importancia de contar con políticas claras que favorezcan la innovación y la sostenibilidad.

Showcase sostenible

El evento también contó con el Espacio Sponsors Premium – Showcase Sostenible, donde Oscar Williams Delgado (Empaque Verde), orgulloso egresado ESAN, presentó iniciativas de empaques responsables que promueven la economía circular.

Alianzas con impacto

La jornada culminó con un bloque dedicado a casos de éxito en colaboración e impacto. Yamile Sánchez (Ciudad Viva) moderó la mesa integrada por Patricia Zuñiga (Educacontech LATAM), Margie Bazán (BG Metal Trade – Panamá–Perú) y Brizeth Quincho, alumna de ESAN y fundadora de Santa Perucha. Se resaltó cómo las alianzas estratégicas son el camino para construir soluciones sostenibles a gran escala.

Un cierre inspirador

Con un networking activo y un coffee break final, los participantes confirmaron que la tecnología, puesta al servicio del bien, es un motor imparable de transformación.

El Tech for Good dejó en claro que la innovación sostenible no es una tendencia, sino un compromiso real con el presente y el futuro.

Anterior Siguiente

Nuestrosprogramas

StartDescubre oportunidades

Inicia tu camino en la comunidad, desarrolla habilidades innovadoras y descubre las oportunidades para iniciar tu emprendimiento. A través de charlas inspiradoras, ideathones con retos empresariales, ferias y workshops especializados.

Innova Ignite, Emprende ESAN, Innovation&Research Week, etc

ExplorerValida el cliente y demanda

Aprende nuevas metodologías y herramientas ágiles para implementarlas en tu proyecto de emprendimiento. Validar el cliente y el mercado será clave para el buen desarrollo de producto y la etapa comercial. Además, descubre en la comunidad a tu futuro socio.

Modalidad: Online
Santader X Explorer con el apoyo Innova ESAN.

Venture LabMejora tu producto e inicia ventas

El programa de incubación de empresas con el que validas tu PMV y las condiciones para iniciar tu empresa, primeras ventas y estar listo para buscar financiamiento. Recibirás guía de nuestra red de mentores y seguimiento de nuestro staff. Sé parte de nuestra red de los emprendedores de ESAN.

The Business Challenge: Concurso de becas hasta el 13 de febrero.
Venture Lab: marzo-julio.
Modalidad: Híbrida.